
En el histórico devenir del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, se han dado un sinnúmero de solicitudes y de registros de marcas con significados opuestos a la moral y a las buenas costumbres, lo que ha generado un interesante antecedente de argumentos, razonamientos y resoluciones derivadas del uso de marcas en otros países, que en México no son registrables, o viceversa.
Como un ejemplo de las marcas registradas en otros países marcas como LIBIDO, 01800-JACK OFF fueron sujetas a litigio en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos por su contenido sexual.
Lo mismo ocurrió con la solicitud de marca FUCKINGMACHINES y PUSSY NATURAL ENERGY, entre otras.
Sin embargo en Colombia sí fueron registrables marcas como PUSSYCAT y en México otras marcas se le fueron al examinador como PUSSY JEANS.
En Perú por su parte fue motivo de conflicto la marca PEZ WEON, por el alto significado amoral del término WEON en la comunidad andina, así como el término CONCHA, lo que en nuestro país es tan común para panadería.
En el sur del continente se le agrega un alto contenido sexual, por lo que marcas como EL FESTIVAL DE LA CONCHA pueden generar grandes expectativas a los consumidores argentinos o uruguayos:
Siguiendo con México, hoy en día se pueden ubicar marcas que fueron solicitadas y algunas registradas con contenidos contrarios a la moral y a las buenas costumbres, como:
En España en la base de datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas podemos encontrar mexicanismos como:Con ello podemos encontrar una gran cantidad de solicitudes y registros de marcas que para los consumidores de algún país puede causar cierta impresión pero para otros consumidores puede resultar una marca común como otras del mercado que compiten entre sí.
Sin embargo; la última palabra la tendrá la Oficina de Marcas del país que se trate y en su caso los tribunales especializados, para definir si la marca es contraria a la moral y buenas costumbres o no.
Mientras tanto a nosotros nos corresponde divertirnos en el proceso.
Imagen principal obtenida de: www.consulta.mx