
Palmarés
Inna German, estudio la carrera de Actuaria en la Universidad Anáhuac del Norte, cuenta con una maestría en Finanzas en la Anáhuac Cancun, está certificada como consultora en sistema de calidad (ISO) y vive en Cancun desde hace 14 años. Tiene el certificado en Calidad y Competencia Laboral en la Comercialización de Bienes Inmuebles
Es maestra de Matemáticas Aplicadas en la Universidad Anahuac Cancún, ama las matemáticas y el yoga.
Real Management se funda en el 2002 para dar servicios de calidad en administración de inmuebles. Empezó siendo un proyecto empresarial para desarrollo de las mujeres en el ámbito laboral. Es ahora una empresa de servicios inmobiliarios, administra 20 condominios entre Cancún y Playa del Carmen, ofrece también servicios de administración inmobiliaria con una cartera de 200 propiedades y ahora dentro del grupo se apertura el servicio de rentas vacacionales bajo otra marca.
Es la Primera empresa de las dos que están reconocidas por el INFONAVIT como empresas de administración de inmuebles (al día de hoy).
MKTG: Inna, Platícanos de Real Management
Real Management es una empresa que se funda en 2002, en realidad la idea inicial de fundar Real Management es darle trabajo a mujeres con un ámbito diferente al ámbito masculino, muchas somos madres, necesitamos salirnos en algún momento porque el niño está enfermo entonces esa fue la idea inicial.
Ha sido muy padre toda esta apertura con el negocio porque hemos tenido muchos casos de éxito de mujeres que pues antes eran secretarias y que ahorita ya son abogadas o ingeniero, entonces nos ha ayudado en ese sentido a crecer como empresa porque empezamos chiquitos y hemos estado creciendo, claro que ahorita con el crecimiento que hemos tenido pues ya hemos contratado más gente; ya no es únicamente un negocio de labor social sino que ya se ha convertido en un negocio que esperamos tenga ganancia.
Tenemos varias ramas en el negocio, empezamos con la parte de administración de condominios que ese es el “core bussines”, y luego abrimos la parte de venta y renta de inmuebles que desgraciadamente el año pasado ha estado muy difícil. Nos hemos enfocado a promoverlos a través de medios electrónicos que muy poca gente lo ha hecho en Cancún entonces nuestro principal objetivo es llegar a mucha gente a través de la página web, de las redes sociales y lo último que abrimos este año, hicimos una sociedad y abrimos la parte de renta de vacacionales con otro enfoque de mercado dirigido a otro grupo de gente, ha estado muy divertido el tema de la parte de la renta de vacacionales porque incluye todo. Sigues promoviendo la renta de un inmueble pero además lo administras entonces creo que es como cerrar un círculo en ese sentido.
MKTG: ¿Cómo ves el mercado de Cancún vs el de Playa del Carmen?
Bueno son muy diferentes los dos mercados, aunque todo el mundo diga “Ay es que Cancún es Playa…” no es cierto, Cancún se maneja muy diferente a Playa y tenemos dos mercados objetivos totalmente diferente.
Cancún es un mercado más americano más de nacionales y Playa del Carmen es un mercado de sudamericanos y de europeos. En el tema del mercado inmobiliario como tal, compra venta de inmuebles yo creo que ya está empezando a repuntar, porque si todo el año pasado fue bastante lento.
La construcción es uno de los indicadores más importantes de la economía de un país entonces cuando la construcción se detiene quiere decir que no estamos teniendo un alto porcentaje de crecimiento en el país o que no está circulando mucho el dinero y pues prácticamente la mayoría de las construcciones en Cancún o se detuvieron o los proyectos que estaban por hacerse, no se hicieron entonces pues eso trajo una especie de baja en la compra de inmuebles.
MKTG: ¿Y cómo ves el mercado a futuro?
Yo creo que ahorita ya hemos tenido gente que ya esta queriendo empezar a desarrollar sus proyectos, y ha llegado más gente, han habido más ventas, yo apuesto a que va a mejorar bastante. No podemos seguirnos quejando más bien hay que idear cosas para atraer clientes porque sino, me quejo del mercado pero quiero seguir haciendo las cosas que hacia hace 2 años pues no funciona… hay que innovar.
MKTG: ¿Te apoyarías en el outsourcing?
Yo creo que si, hay una frase que decía mi abuelita “zapatero a sus zapatos”. El outsourcing pues no somos especialistas en todo entonces no podemos hacer todo, todos. Yo creo que es importante acercarte a las personas que son especialistas en cada una de sus áreas para que tú puedas conseguir por ejemplo en el caso de la publicidad una mayor penetración en el mercado, en el caso de un contador o de una empresa contable pues ellos van a saber más que tu como llevar las cosas entonces creo que el outsourcing es muy importante y ojalá las empresas tuviéramos más educación para contratar otras empresas y hacer una red de negocios más grande.
MKTG: ¿Cómo ves tu mercado en Cancún?
El problema que tenemos en Cancún es que hay mucha gente que se dedica a muchas cosas y se dice experto, yo compito con muchas personas que se ponen a vender casas o a rentar casas sin tener ningún conocimiento sin haber estudiado, sin tener algún certificado o aunque sea un curso entonces pues se vuelve una competencia directa y entonces cuando llega alguien y los contrata para darles el servicio, dice que “malo es el servicio de corretaje en Cancún” porque claro de cinco empresas bien establecidas hay veinte que no están. Y eso pasa con muchos de los proveedores en Cancún, llega mucha gente de fuera y dice: Hoy se me ocurre poner un negocio de publicidad; entonces se pone a hacer todo el arte de tu propia empresa, de tu publicidad y a la mera hora dices: bueno esto no fue lo que pagué, y estas intentando competir con gente no profesional y a todos nos pega porque tú tienes unos costos fijos porque tienes a la gente capaz de hacerlo, porque tienes a los creativos, tienes a los gerentes a la gente que tiene todos esos estudios y de pronto pues te topas con alguien que dice tenerlos, que no los tiene y por eso creo que en Cancún no tienen muy buena, pero no creo que sean todos, hay gente muy valiosa y hay que encontrarla.