MKTG entrevista a Raúl Vidaurri, Director de Operaciones de Vivo Grupo Inmobiliario

0
3681
snap raúl vudaurri

Palmarés:

Como Director de Operaciones, tiene a su cargo el control y seguimiento de las actividades diarias en los proyectos de vivienda del grupo. Tiene la responsabilidad de todos los grupos de ventas, así como ver que las campañas y los elementos de promoción, estén de acuerdo a los lineamientos generales del grupo. Su objetivo principal es cumplir los programas de escrituraciones para cada uno de los proyectos. Actualmente maneja 9 proyectos en 5 plazas distintas.

El Ing. Vidauri tiene una formación sólida en vivienda.  Antes de ocupar la Direccion de operaciones, fue responsable de la parte comercial y de financiamiento, en la misma empresa, donde comenzó años antes como líder de proyecto, desarrollando de manera directa 4 proyectos en la ciudad de Cancún. Antes de incorporarse a Vivo Grupo Inmobiliario,  fue gerente de producto en Grupo Posadas.

Raúl Vidauri Flores, realizó sus estudios de licenciatura en Ingeniería Industrial, en la Universidad Panamericana en 1995. Obtuvo el grado de MBA en el IPADE en 1998. Se graduó del programa OPM de Harvard Business School en el 2011.

Raúl disfruta del Squash, del Golf y de la Carrera amateur, aunque lo que más le gusta es pasar el tiempo jugando con sus hijos y esposa.

MKTG: Raúl, platícanos de tu empresa. 

Vivo Grupo Inmobiliario es una empresa que está fundada aquí en Cancún, como Vivo Grupo Inmobiliario tenemos 15 años operando, y nos dedicamos a la promoción y desarrollo de vivienda de interés social. Específicamente en los valores más bajos.

Actualmente estamos operando ocho fraccionamientos en cuatro plazas distintas y estamos por entrar en una quinta plaza. Estamos operando aquí en Cancún, en la Riviera Maya, en Chetumal y en Villahermosa, y estamos por entrar en Mérida. Especificamente aquí en Cancún ha sido una plaza muy atractiva para todos los competidores nacionales, entonces los últimos 4 o 5 años ha incrementado de manera importante el número de competidores y bueno, esto nos ha complicado de cierto modo la situación. Además después de la crisis del 2008 muchos desarrolladores que trabajaban en otros segmentos, decidieron apuntarse al segmento de más abajo entonces no sólo que haya más competidores sino que además hay más oferta en nuestro segmento.

MKTG: ¿Cómo ves el mercado actualmente en tu segmento?

La verdad es que ha estado siendo complicado poder diferenciarnos de las demás empresas finalmente vendemos casas que miden 38 m2, entonces no la puedes hacer tan distintas del de la competencia y bueno, todo estamos por el mismo mercado. Adicional a esto en los últimos diez años el INFONAVIT ha venido atacando muy fuerte  el rezago de vivienda, de cierto modo nos hemos venido comiendo la demanda potencial que existía y cada vez son menos la gente que no ha comprado alguna casa. Entonces esto se ha traducido en una situación de en vez de “pull” muy de “push” hacia el producto y si creo que entre todos como industria hemos abusado de esto, hemos a gente que la verdad no quiere comprar su casa en este momento, entonces hay viene otro fenómeno de casas que están vendidas y no están ocupadas por ejemplo, y eso no está bien.

En general está muy competido el segmento sobre todo aquí en Cancún, que es como de las ciudades estrella del Sureste. Es de lo más atractivo para los planes de expansión de las empresas grandes.

El INFONAVIT ya no está tan preocupado por el número de casas que quiere hacer sino por la calidad de las hipotecas que está generando, de 6 meses para acá ha puesto dos cosas nuevas:

1.- Manda a todo mundo a que tomen un curso que se llama “Saber para decidir” que se los dan en el Conalep. Entonces ya hacer que tu cliente una vez que te dijo que si, agendarlo y que vaya a tomar el curso pues ya se complica más.

2.- Que todavía no empieza pero está anunciada para este año es que van a empezar a consultar el buro de crédito para otorgarte un crédito INFONAVIT. No les van a negar el crédito porque finalmente el INFONAVIT tiene una función social importante, pero si te van a disminuir la capacidad del crédito, entonces para una persona que gana 4 ó 5 mil pesos el hecho de que le bajes el 20% de su financiamiento lo matas, se queda sin usar.

Ahora finalmente las ciudades como Cancún, que sigue siendo muy dinámica y sigue creciendo no al ritmo que crecíamos antes pero sigue creciendo, y se siguen casando y siguen habiendo divorcios; al final todo eso representa que la gente necesita casa. Yo creo que si se está estabilizando el crecimiento, ya no es el boom que era y bueno, ahora tenemos que convertir mucho mejor.

MKTG: ¿Vivo Grupo Inmobiliario usa el outsourcing en publicidad?

Como siempre nos hemos apoyado con empresas de outsourcing, hemos trabajado como con cuatro o cinco diferentes y es medio complicado no es tan fácil.

Yo creo que el gran reto que tienen las empresas de outsourcing es finalmente entender quien es nuestro cliente, que de repente no es tan importante que el diseño este bonito sino que llegues a tocar la fibra del cuate al que te estás dirigiendo y entender bien a quien va dirigido ese mensaje; cómo piensa este cuate y que finalmente a través de colores, de diseño, de un buen mensaje, pues logres captar su atención, y te puedas diferenciar de esa manera. Saber bien cuáles son las necesidades de él.

La verdad es que entre 10 competidores pues también estamos prácticamente diciendo lo mismo, es muy complicado de repente poder diferenciarte pero lo más importante es que vaya bien atacado y que tengamos conocimiento de a quién le estamos hablando, eso es en definitiva.

Y la otra parte complicada que yo creo que tienen las agencias de outsourcing es que finalmente se tienen que ligar a las metas de la empresa, no sé, -si estamos trabajando en una campaña conjunta y tal- como que ya nunca nos vamos a medir los resultados o al final lo que a nosotros nos interesa es vender más, entonces finalmente la responsabilidad de las ventas nos es de ustedes pero si el tráfico, por ejemplo. Un pasito antes, y si tu campaña me está generando más tráfico pues para mí es muy buena. Ir acorde con los lineamientos de la empresa que queremos proyectar con la imagen de familia, etc. Todos los valores que tiene asociados el producto que necesitamos comercializar.

MKTG: ¿Cómo ha sido tu experiencia con el outsourcing local?

Hemos tenido de todo y la verdad es que hemos descubierto que de repente piensas que por contratar una empresa más cara, vas a recibir un mejor servicio y no es cierto, la creatividad y el cariño, y la chamba que le ponen se puede dar en cualquier momento es independientemente del precio.

Yo creo que algo que hacen mal las agencias es que te descuidan, están muy preocupados por conseguir nuevas cuentas y por tener más clientes. En cierto modo es su carta de presentación, y te empiezan a descuidar. Hemos tenido broncas en los tiempos de respuesta, y tal, si queremos –tener una campaña para el 10 de mayo- pues la tienes que tener lista el 15 de Abril. Si me la entregan el 06 de Mayo, ya no pudimos producir y ya no salió para el día de las madres.

Entonces esas cosas son muy recurrentes, como que si estamos lidiando mucho con el tiempo de respuesta que tenemos y un poquito de planeación. Finalmente deberíamos estar preocupados los dos porque el resultado sea bueno, esas han sido las experiencias.

Hemos tenido muy buenas experiencias, al final para nosotros es una necesidad apoyarnos en esas empresas porque ustedes son profesionales en eso, conocen mucho más de eso. En la empresa no hay nadie que sepa como producir un comercial de televisión, por ejemplo, a lo mejor tenemos algunas ideas que podrían funcionar y tal pero ya plasmarlo, cuadrarlo en los veinte segundos que debe ser. Que la idea que tienes quede plasmada, que se transmita bien a la audiencia pues eso es casi artístico; es un poco de conocimiento de técnica, pero también lleva una parte de arte, que el producto quede bonito al final y que sea algo que nos sirva juntos.

Para nosotros es una necesidad apoyarnos en empresas que sean de outsourcing pero si hemos tenido buenas y malas.

Entrevista realizada y dirigida por eleven studios y MKTG en junio del 2012

Artículo anteriorMezcal…Poblano?
Artículo siguienteHuracán Wilma, de terror y de Rocky Balboa!
Mercadólogo, creativo, asesor comercial y publicitario. Director General de MKTG Marketing Advisors. Asesor comercial para diversas marcas turísticas y de consumo. Miembro fundador de CIMUC (Comisión de Imagen Urbana). Participación activa en CITRA (Ciudadanos por la Transparencia) en el CCE (Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Mentor en ENDEAVOR Cancún, Presidente del Consejo Publicitario del Caribe S.C.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here