
¿Quieres convertir a tu inmueble en un referente de buen gusto, funcionalidad y comodidad para atraer decenas y centenares de clientes? Pues si es así, necesitas centrar más tu atención en la Creatividad, la Calidad y el Cumplimiento (3 C´s) en el diseño, la remodelación o la construcción de tu proyecto inmobiliario.
A través de una serie de estrategias de diseño y sustentabilidad, puedes generar una mayor fidelización hacia tu inmueble y convertir cada día del residente en una experiencia diferente, entiéndase valor diferencial, que contribuya a atraer clientes potenciales, nuevas oportunidades de negocio y mejorar tu reputación en línea. En definitiva, tu inmueble puede convertirse en un verdadero referente tan sólo atendiendo de forma profesional las 3 C´s.
Creatividad
Hoy en día los residentes buscan una experiencia diferente a lo cotidiano, pues es lo que realmente les interesa, salir de la rutina. ¿Y quién les va a ofrecer ese placer o estatus? Tú inmueble. Aprovecha la arquitectura, el interiorismo y las nuevas tecnologías sustentables como herramientas para tal fin, que el diseño sorprenda a tus residentes en los detalles, los contrastes de texturas, colores e iluminación, siempre manteniendo la armonía con el medio ambiente y una gran unidad estética para el conjunto del inmueble; optimización de espacios verdes en áreas comunes.
Calidad
La alta calidad de los materiales de construcción, mobiliario y equipamiento es imprescindible ¿Por qué? Porque, aunque tengas una ubicación privilegiada; cerca o lejos de todo/s. ¿Crees que van a comprar en cualquier lugar? ¿Crees que vivirán en un conjunto residencial que no hace uso de energías renovables? ¿Crees que aceptarán una vivienda sin materiales sustentables? La calidad hay que tenerla en cuenta desde las compras hasta la operación del día a día. El cliente cada vez comprende mejor los beneficios de la conexión entre recursos – ambiente.
Cumplimiento
Ahora ya sabes que debes mostrar Creatividad y que ésta debe ser de Calidad. Con estas 2 C´s ya tienes una gran parte ganada. Pero si realmente quieres pasar a ser un verdadero referente para tus clientes, necesitas una de las “C” más difíciles de conseguir pero quizás una de las más importantes. La “C” de Cumplimiento.
Si no cumples con la normativa de construcción, ambiental y/o de seguridad, y dejas a un lado la verificación de estándares de operación y mantenimiento de acuerdo a la categoría de tu proyecto residencial, puede que las otras 2 “C”, la Creatividad y la Calidad, no sean suficientes.
Un proyecto residencial sostenible debe guardar el equilibrio entre tres factores clave: el diseño, bien contemporáneo y a la vez atemporal, el aporte tecnológico subordinado a optimizar al máximo los espacios y los recursos energéticos, y finalmente, lo funcional y flexible con elementos de alta calidad y durabilidad. Todo ello bajo una gestión operativa efectiva, que, desde la Administración del Inmueble, contribuya a asegurar la rentabilidad del negocio inmobiliario a largo plazo; retención y fidelización del cliente.
Imagen obtenida de: Centro Urbano