
La psicología del color es una rama de la psicología del comportamiento, es el estudio de cómo el color afecta el comportamiento humano y una herramienta muy importante ya que nos dice cómo la gente percibe y reacciona ante el estímulo de distintos colores y las emociones que les generan al verlos.
Los colores están en todos lados, todo lo que usamos de manera cotidiana está basado en nuestro gusto personal y comunica mucho de nosotros, por ejemplo: el color de nuestros zapatos, de la ropa que usamos, nuestro reloj, el celular, las bolsas, pulseras, nuestro coche, los cuadernos de la escuela, etc.
Todos tenemos ropa de distintos colores, ya que tenemos varios colores favoritos o de nuestra preferencia y en ocasiones nos vestimos de acuerdo a nuestro estado de ánimo, todo color comunica y representa algo.
El gusto y la preferencia por los colores también tiene mucho que ver con la edad, por ejemplo, generalmente en los productos de bebé, se usan colores azul, rosa, verde y amarillo en tonos pastel, quizás el artículo más icónico de un bebé es el patito amarillo de la bañera.
De los 13 a los 19 años en la etapa de la adolescencia, los colores van cambiando a colores más de rebelión como el negro, rojo, todos obscuros en busca de: identidad, llamar la atención, libertad.
Para los adultos mayores, los tonos van bajando a colores más discretos, quizás ya no quieran llamar tanto la atención o quieran pasar desapercibidos.
Pero a nivel cultural y generacional es muy curioso como, por lo general, se van buscado las mismas tonalidades o colores, en respuesta a los condicionamientos sociales y culturales en los que estamos inmersos.
Y aquí es donde entra la mercadotecnia y publicidad, las marcas, mejor que nadie saben que los colores también influyen en las emociones e incluso en el estado mental, hay colores que pueden poner de mal humor, otros pueden relajar. En eso se basan las marcas para generar las emociones que buscan con el único propósito de enganchar con sus consumidores y que éstos se sientan representados.
No olvidemos que el 80% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta, que es precisamente en donde el empaque y sobre todo el color buscan impactar, influir y enganchar con el consumidor final.
El color es un poder que directamente influye sobre el alma
Wassily Kandinsky
A continuación, encontrarás un listado con diez significados de cada uno de los once colores que hemos elegido, sus asociaciones positivas y negativas, así como marcas que los utilizan:
AZUL
- Generalmente identificado con la masculinidad.
- Es un color muy usado en oficinas.
- Ideal para aseguradoras, instituciones bancarias y financieras.
- Es el color del cielo y del mar, se le asocia con la estabilidad y la profundidad.
- Es un color benéfico para el cuerpo y la mente.
- Es muy utilizado en productos de limpieza.
- También se usa para productos tecnológicos.
- Es un color frío.
- De preferencia, no aplicarlo en productos alimenticios y/o restaurantes, ya que es un supresor del apetito.
- Es un color utilizado para generar confianza.
Asociaciones positivas:
Alta Calidad, Armonía, Calma, Comunicación, Confianza, Deber, Espiritualidad, Fidelidad, Fresco, Gentileza, Infinito, Integridad, Inteligencia, Lógica, Paz, Productividad, Profesionalismo, Pureza, Reposo, Sabiduría, Seguridad, Serenidad, Seriedad, Simpatía, Sinceridad, Tranquilidad, Transparente, Inteligencia.
Asociaciones negativas:
Frialdad, Distanciamiento, Falta emocional.
Marcas azules:
Pepsi, HP, Twitter, Facebook, Nivea, DELL, AT&T, American Express, Intel, WordPress, IBM, Pfizer, Skype, Vimeo, Walmart, VW, Ford, NASA, Oreo, GE. JP Morgan, Samsung, Gillette, BBVA, PayPal, Telcel.
AMARILLO
- Es un tono alegre y cálido.
- Genera cansancio visual.
- Su vinculación es con el sol.
- Mayormente lo vemos en las ofertas de viajes a zonas cálidas de sol.
- Estimula la actividad mental y genera energía muscular.
- Frecuentemente asociado con la comida.
- Puede causar un efecto perturbador e inquietante.
- Es un color muy utilizado para promocionar productos para niños y el ocio.
- No se recomienda usarlo en productos caros o premium.
- No se recomienda para sugerir seguridad o estabilidad.
Asociaciones positivas:
Alegría, Amabilidad, Calidez, Dinamismo, Diversión, Energía, Estimulante, Extroversión, Felicidad, Iluminación, Inteligencia, Luminosidad, Optimismo, Positividad, Simpatía.
Asociaciones negativas:
Inestabilidad, Ansiedad, Irracionalidad, Fragilidad, Miedo.
Marcas amarillas:
Ferrari, Stanley, McDonald’s, Nikon, BestBuy, Denny’s, CAT, National Geographic, Pennzoil, Subway, Shell, IKEA, DHL, Hertz, GoodYear, SunChips, Raid, Renault, Post-it, Schweppers.
BLANCO
- Ideal en espacios pequeños ya que genera una sensación de amplitud.
- Es el color de la perfección.
- El color de un nuevo comienzo.
- El color de la fe, ideal para asociaciones caritativas o religiosas.
- Tiene mucha influencia en la gente, transmite sobriedad y luminosidad.
- Tiene una connotación positiva.
- Asociado con la frescura y la limpieza.
- Utilizado en productos de tecnología, o bien, para comunicar simplicidad.
- Ideal para productos médicos o relacionados con la salud.
- El blanco es la ausencia de todo color.
Asociaciones positivas:
Ausencia de color, Bien, Bondad, Claridad, Espiritualidad, Facilidad, Felicidad, Frescura, Gentileza, Higiene, Ingenuidad, Inocencia, Limpieza, Limpio, Luminosidad, Luz, Nobleza, Paz, Perfección, Pureza, Reposo, Sencillez, Simplicidad, Sinceridad, Sobriedad, Suavidad, Tecnología, Tranquilidad, Verdad.
Asociaciones negativas:
Aislamiento, Vacío, Elitismo, Esterilidad, Frialdad, Antipatía.
Marcas blancas:
Adidas, Sony, Ray Ban, Polo Ralph Lauren, Real Madrid, Mac, Sony, Hugo Boss, Converse, Gucci.
CAFÉ
- Es un color que genera aversión, es el último en la lista de colores favoritos.
- En la decoración de interiores tiene mucho valor por los tonos de la madera.
- Es un color masculino, severo y confortable.
- Evoca el otoño.
- Da la impresión de gravedad y equilibrio.
- Es el color de la tierra, del barro, del suelo, de lo terrenal.
- Es el color de lo acogedor por excelencia.
- Asociado con los sabores fuertes e intensos.
- Es un color muy aceptado en la moda.
- El ideal de la belleza bronceada.
Asociaciones positivas:
Autenticidad, Acogedor, Calidad, Comodidad, Compromiso, Confianza, Confortable, Equilibrio, Estabilidad, Experiencia, Gravedad, Honestidad, Humildad, Intenso, Madera, Masculino, Natural, Otoño, Pasividad, Practicidad, Rehabilitación, Responsabilidad, Rural, Rústico, Sentido de pertenencia, Simplicidad, Tierra.
Asociaciones negativas:
Aburrido, Anticuado, Antipático, Feo, Materialista, Necedad, Pereza, Severo, Seriedad, Suciedad, Tacaño.
Marcas cafés:
UPS, M&M’s, Lee, Hershey’s, Snickers, Rockport, Gucci, Nespresso, Nescafé, A&W Root Beer, Magnum, Holanda, Louis Vuitton.
MORADO
- Se da a partir de la unión del rojo y el azul.
- Es el color que está entre lo humano y lo divino.
- El morado representa la sofisticación y la elegancia.
- Usado en productos anti-edad, por el toque de glamour que emana.
- Asociado con la realeza.
- Representa sabiduría.
- Muy utilizado en el sector de la moda.
- Ideal cuando se necesita concentración y soledad.
- Es el color del respeto y la institucionalidad, ideal en consultorios médicos y jurídicos.
- Representa la fantasía de la magia, la riqueza y el estatus social.
Asociaciones positivas:
Ambivalencia, Bienestar, Conciencia, Creatividad, Dignidad, Delicadeza, Entretenimiento, Espiritualidad, Éxito, Fantasía, Feminidad, Lealtad, Lujo, Majestuosidad, Misterio, Nostalgia, Progreso, Psíquico, Realeza, Sabiduría, Sensibilidad, Transmutación, Transformación.
Asociaciones negativas:
Aburrido, Anticuado, Antipático, Feo, Materialista, Necedad, Pereza, Severo, Seriedad, Suciedad, Tacaño.
Marcas moradas:
SyFy, T Mobile, Yahoo!, Hallmark, Taco Bell, Orkut, Unilever, Lakers, FedEx, Colorado Rockies, Curves, Monster, Librerías gandhi, Suburbia.
NARANJA
- Es un color que atrae mucho la atención y provoca alegría.
- Combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo.
- Es un color caliente, produce la sensación de calor.
- Es el color de la energía constructiva física y mental.
- Produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental.
- Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos.
- Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito.
- Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes.
- Tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar atención.
- Es el color que representa el espíritu de independencia.
Asociaciones positivas:
Accesibilidad, Alegría, Alimentación Sana, Amistad, Ánimo, Atracción, Calidez, Confianza, Coraje, Creatividad, Determinación, Dinamismo, Diversión, Emoción, Entusiasmo, Apetito, Estímulo, Éxito, Felicidad, Innovación, Juventud, Modernidad, Precaución, Trópico, Vitalidad.
Asociaciones negativas:
Privación, Frustración, Frivolidad, Ignorancia, Inmadurez.
Marcas naranjas:
Nickelodeon, La Comer, Nextel, Fanta, Hooters, Amazon, Payless, Harley Davidson, Blogger, Gulf, Televisa, Bershka, TNT, The Home Depot, ING, Reese’s, Nickelodeon.
NEGRO
- Simboliza la muerte, el misterio y lo oscuro.
- También simboliza la nobleza y dignidad.
- Se asocia al miedo y a lo desconocido.
- También se asocia al prestigio y la seriedad.
- La imagen de la elegancia, la gala.
- Es el color del prestigio.
- Es el color que representa el cielo de noche.
- Hace resaltar mucho el resto de colores.
- Contrasta muy bien con colores brillantes.
- Simboliza a las personalidades fuertes y dominantes.
Asociaciones positivas:
Atemporalidad, Autoridad, Dignidad, Elegancia, Estatus, Formalidad, Fortaleza, Glamour, Majestuosidad, Noche, Poder, Prestigio, Protección, Seriedad, Simpleza, Sofisticación, Valor.
Asociaciones negativas:
Ansiedad, Intransigencia, Maldad, Miedo, Misterio, Muerte, Oscuro, Tristeza.
Marcas negras:
Jack Daniel’s, 007, WWF, Boss, Bacardi, The Beatles, Metallica, Bridgestone, Honda, Chanel, Burberry, Mont Blanc, Play Boy, Nike, Channel.
ROJO
- Llama la atención de manera instantánea, roba la mirada.
- Evoca las emociones fuertes y aumenta el apetito.
- Asociado con la pasión, la intensidad y el amor.
- Esta demostrado que el rojo puede afectar tu rendimiento al realizar actividades que ameriten concentración, ya que se asocia con el peligro.
- Es el color del fuego y la sangre.
- Transmite fuerza y energía.
- A nivel emocional, es un color muy intenso.
- Debido a su alta visibilidad lo podemos encontrar constantemente en avisos importantes, señalamientos de tránsito y de precaución.
- En publicidad se usa para provocar sentimientos eróticos, y la comunicación visual sugerente.
- Es muy relacionado con la energía, ideal para anunciar automóviles, bebidas energéticas, deportes y actividades de riesgo.
Asociaciones positivas:
Actividad, Alegría, Amor, Apetito, Atracción, Atrevimiento, Calidez, Deseo, Dinamismo, Emoción, Energía, Excitación, Fuego, Fuerza, Intensidad, Pasión, Poder, Temperatura, Vivacidad.
Asociaciones negativas:
Agresividad, Alerta, Desafío, Impacto, Peligro, Prohibición, Sangre, Tensión, Violencia.
Marcas rojas:
Coca.Cola, Marlboro, Netflix, Lego, Kellogs, Nintendo, Kmart, Oracle, YouTube, CNN, Exxon, Virgin, Target, Lays, Canon, AVIS, Nabisco, Heinz, Mitsubishi, KFC, Xerox, Arby’s, Banorte, Tecate.
ROSA
- Es el símbolo de la feminidad.
- Se asocia con la reducción de la agresividad, se ha usado en celdas y en vestuarios deportivos.
- Tranquiliza y evoca el amor.
- Ideal para accesorios de niñas y mujeres.
- Se asocia al romance.
- Nace de la combinación entre rojo y blanco.
- Siempre asociado a pensamientos positivos.
- Representa la alegría y la inocencia.
- Representa la perseverancia.
- Es considerado el color de la vida joven.
Asociaciones positivas:
Amor, Calma, Compasión, Delicadeza, Diversión, Dulzura, Emoción, Energía, Feminidad, Inmadurez, Inocencia, Juventud, Optimismo, Presumido, Romántico, Salud, Tranquilidad.
Asociaciones negativas:
Timidez, Abandono, Cursi, Inexperiencia, Debilidad, Desprecio, Ingenuidad, Inmadurez, Superficialidad, Presunción, Repudio.
Marcas rosas:
Liverpool, Barbie, Baskin Robbins, Hello Kitty, PINK, Victoria’s Secret, Dunkin Donuts, Mary Kay, Cosmopolitan, Vanish, Pepto Bismol.
VERDE
- Posee un gran poder curativo.
- Es el color más relajante para el ser humano.
- Representa el equilibrio.
- Simboliza la esperanza y se relaciona con la naturaleza.
- Es muy utilizado en lugares de alta tensión emocional.
- Es el color de la naturaleza.
- Es recomendable utilizar el verde asociado a productos médicos o medicinas, la cruz verde de las farmacias simboliza la esperanza y la herbolaria que antiguamente se usaba en sus fórmulas.
- Es ideal para productos de jardinería, ecoturismo, actividades al aire libre o productos ecológicos.
- Simboliza el dinero, por eso es ideal para promocionar productos financieros.
- Es el color de la buena suerte.
Asociaciones positivas:
Armonía, Crecimiento, Conciencia, Culpa, Dinamismo, Dinero, Equilibrio, Envidia, Esperanza, Estabilidad, Ética, Exuberancia, Fertilidad, Frescura, Gentileza, Libertad, Medio Ambiente, Naturaleza, Orgánico, Paz, Plantas, Relajante, Reposo, Resistencia, Sagrado, Salud, Seguridad, Serenidad, Suerte, Tranquilidad, Vida.
Asociaciones negativas:
Aburrimiento, Estancamiento, Enervación.
Marcas verdes:
Android, Bp, Herbalife, Spotify, Tropicana, Monster, Holiday Inn, Starbucks, Animal Planet, Land Rover, Heineken, Lacoste, Palmolive, National, GreenPeace, Seven Eleven, Xbox.
GRIS
- Se ubica en el punto neutro entre blanco y el negro.
- Suele utilizarse en la tipografía dentro de logotipos debido a su neutralidad ya que combina y no compite con los demás colores.
- Por su relación con el metal, es muy utilizado en el sector automotriz, tecnológico y de joyería.
- Representa un punto medio, ni bueno, ni malo.
- También se suele decir que “la vida no está hecha de blancos y negros, también hay grises”.
- Es un color sin carácter y excluyente.
- Se obtiene de la mezcla del blanco y el negro.
- Representa a las memorias que no queremos tener presentes.
- Es el representante de la reflexión de nuestras acciones.
- Es el ícono de la pobreza, suciedad y mediocridad.
Asociaciones positivas:
Profesionalismo, Humildad, Autoridad, Respeto, Practicidad, Estabilidad, Sofisticación, Conservador, Serio, Seguridad, Confianza, Modestia, Inteligencia, Conocimiento, Sabiduría, Discreción, Autocontrol, Compromiso, Pulcritud, Calma, Estabilidad, Compostura, Neutralidad, Imparcialidad, Tranquilidad, Equilibrio, Elegancia.
Asociaciones negativas:
Aburrimiento, Anticuado, Crueldad, Contaminación, Dolor, Bajo Estado de Ánimo, Vejez, Conformismo, Mediocridad, Malos Augurios, Malas Noticias, Crisis, Sufrimiento, Tristeza, Desgano, Indecisión.
Marcas grises:
Jaguar, Swarovski, Mercedes Benz, Citroen, Lexuss, Mazda, Nissan, Wikipedia, Wii.
No cabe duda que el conocimiento de las emociones y asociaciones que generan los colores nos pueden ayudar a generar una mejor experiencia y conexión con nuestros clientes, usa esta herramienta para que puedas acercarte cada vez más a ellos.
El consumidor podrá olvidar lo que dijiste, pero jamás olvidará lo que le hiciste sentir.
Eric Kandel
Si necesitas ayuda sobre este tema o requieres asesoría en marketing, envíanos un correo a mktgadvisors@gmail.com y con gusto te asesoramos.
Desarrollamos tu estrategia de marketing y/o comunicación, te conectamos con más de 50 proveedores de 10 especialidades y dirigimos y coordinamos tu proyecto.